Mostrando entradas con la etiqueta 4.5 ositos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4.5 ositos. Mostrar todas las entradas

♦ Reseña ♦ Calle Jamaica

jueves, 15 de octubre de 2015

¡¡Muy buenas tardes!! Ya mañana es viernes, ¿qué ilusión verdad? Espero que tengáis unas planes geniales para este finde, yo todavía no tengo nada pensado pero algo surgirá xD.

Hoy vengo con una reseña de un libro que me ha encantado y va directo al saquito donde están esos libros que leería y releería mil veces. Espero que os guste.


Reseña Calle Jamaica
Autor: Samantha Young
Título original: Before Jamaica Lane
Serie On Dublin Street #3
Editorial: Ediciones B
ISBN: 978-84665553-8
345 Páginas

1. Calle Dublín // 2. Calle Londres // 3. Calle Jamaica // 4. Fall from India Place

Sinopsis

A pesar de su carácter extrovertido, Olivia se siente muy insegura con los hombres. Trasladarse a Edimburgo ha supuesto empezar de nuevo y, después de sentirse atraída por un sexy estudiante de posgrado, decide que ya es hora de dejar de lado sus miedos e ir en busca de lo que quiere.
Nate Sawyer es un seductor guapísimo que nunca se compromete, pero con sus amigos íntimos es sumamente leal. Así pues, cuando Olivia acude a él para contarle sus penas, Nate se ofrece a ayudarla a mostrarse más segura en sus relaciones con el sexo opuesto. 
La educación en seducción pronto deja de ser un favor entre amigos para convertirse en un intenso y acalorado romance… hasta que el pasado y  los problemas de Nate a la hora de comprometerse hacen acto de presencia y Olivia termina desconsolada. Cuando Nate se dé cuenta que ha cometido el mayor error de su vida, tendrá que esforzares más que nunca para reconquistar a su mejor amiga…

Mi opinión

Que me encantan las historias que crea esta autora es un hecho. Que sabe como encandilarte desde el momento en que aparecen en escena los dos protagonistas, es un hecho. Que sepa, exactamente que hacer para crear un clima tan perfecto donde desarrollar la trama, es simplemente admirable.

Después de leer los dos libros anteriores, me encuentro con Nate, tipo seductor que tiene una mujer distinta en su cama cada noche, y Olivia, chica con bastantes inseguridad a la cual le gusta un chico que estudia en la biblioteca en la que trabaja, pero al cual le es imposible hablar sin padecer. Pero tienen tanto tanto tanto que mostrar, que olvidas que 'solo son eso' en la cuarta página. Ellos son amigos, mejores amigos, se cuentan todo, se ríen, se meten con el otro, hacen comentarios absurdos que solo entienden ellos y se desean.
"-Liv es perfecta. Merece la perfección. No se conformará con menos.
Podría haber sido divertido. Dulce. Provocador. Pero había una intensidad en la forma en que lo dijo que nos dejó parados a los tres. Nathan y Sylvie estudiaron a su hijo con curiosidad antes de volver su atención a mi."
No es una historia enrevesada donde nada es lo que parece. Es de esas sencillas que te engancha y enamora por lo reales que son los personajes y lo bien contado que está. La relación entre los dos protagonistas va sucediendo con nosotros, somos participes de como dejan de fingir que no se sienten atraídos entre ellos y como  van enamorando poco a poco. Como va afectando a su relación y al miedo que tienen los dos de amor demasiado o ser el único que ama.

Una de las cosas que más me gustan es que siguen saliendo todos los personajes que conocimos desde el primer libro. Han formado una gran familia todos ellos y cuentan como van las cosas. Algo que le da mayor realismo a la historia.

Calle Jamaica cuenta como el amor llega entre dos mejores amigos y como tienen que ver si son lo suficientemente valientes para dar el paso o perder todo.

Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Leísteis los anteriores? ¿Os han conquistado esta historia de amor? Yo sigo suspirando y me quedo con unas ansias tremendas de leer la historia de Hannah *_*

♦ Reseña ♦ Cautivos de la oscuridad

viernes, 30 de enero de 2015

¡¡Muy buenos días!! ¡Por fin es Viernes! No sé vosotros pero yo ya lo estaba deseando. Además este fin de semana ya es el fin de Enero, cosa que estoy deseando desde que empezó casi xD.

No he tenido a penas tiempo en estas semanas y por eso no habéis sabido nada de mi, pero hoy por fin he sacado un hueco y aquí os traigo una nueva reseña. Espero que os guste.

Reseña Cautivos de la oscuridad

Auto: Nalini Singh 
Título Original: Bonds of Justice
Serie Psi/Cambiantes #8
Editorial: Plaza & Janés
ISBN: 9788401384967
448 Páginas

1.La noche del cazador // 2. La noche del jaguar // 3.Caricias de hielo // 4.La luna del leopardo // 5.Presa del placer // 6.Marcada a fuego // 7.Ardiente recuerdo // 8.Cautivos de la oscuridad // 9. Juegos de pasión


Sinopsis

Un policía humano y una psi-justo unen sus mentes contra una trama asesina, y sus corazones quedan a merced de una fuerza mayor. La cautivadora octava entrega de la serie de romántica paranormal Psi/Cambiantes.

El trabajo de Sophia Russo como psi-justo supone penetrar en los recuerdos de los peores criminales para obtener pruebas que faciliten su condena. Pero sus días en el cargo están contados, pues la tarea que desempeña erosiona poco a poco su control mental. Cuando le asignan una investigación en la que formará equipo con un humano, su condicionamiento se tambalea e irrumpen emociones prohibidas.

Max Shannon es uno de los mejores policías de Nueva York. Inteligente, apuesto, audaz, con mucho sentido del humor y un infalible instinto de la justicia. Además es un individuo excepcional, poseedor de una coraza mental natural e inmune a las interferencias mentales de los psi. De modo que cuando el Consejo Psi le asigna un caso especial, Max queda muy sorprendido. Y todavía le extraña más sentirse atraído por una colaboradora Psi con la mente acechada por los demonios...

Mi opinión

¿Cómo es posible que cada vez que leo otra entrega de esa serie me queda más perpleja que con la anterior? Me levanto de la silla, me quito el sombrero y aplaudo con muchísimo entusiasmo a la señora Singh por dejarme una vez más con la boca abierta.
Empecé esta serie con una idea fija en la cabeza, pensando que me iba a encontrar una serie romántica donde habría algunos problemillas aquí y allá pero todo factible y fácil de detectar, pero cuando más leo, mis esquemas y mis teorías se vienen abajo. Hasta tal punto que se han desdibujado las líneas entre los buenos y los malos y me encanta.

En Cautivos de la oscuridad nos adentramos en la historia entre Max, policía humano que hace y hará todo lo posible porque haya justicia con los inocentes, y que de repente se verá atrapado por la fuerza que se esconde en la fragilidad de la psi Shopia. Siempre que hay una psi en la historia, me da miedo que se vuelva a repetir la historia. Y aunque de momento todas llevan el mismo patrón,  psi y no pueden sentir y de repente sienten el amor pero lo intenta reprimir todas esas sensaciones y emociones que pugnan por salir, el hombre empuja para que acepte sus sentimientos y se permita vivir con libertad, cada una de esas historias son especiales. Pero no es el amor que surge entre ellos dos lo más importante, la trama de este libro es de las más interesantes que he leído de la serie. Los dos protagonistas deberán luchar hombro con hombro contra un piscópata que ha matado a chicas y nadie sabe donde las ha escondido y la conspiración que está sufriendo el Consejo de los Psi.

Lo que más destacaría del libro es que no para la acción, como en sus antecesores. El ritmo no baja ni un momento. No tienes tiempo ni para respirar porque cuando no pasa una cosa pasa otra y cuando te quieres dar cuenta, ya has pasado todas las páginas.
También la facilidad que tiene la autora de meterte dentro de la historia. En más de una ocasión la línea entre ficción y realidad se borra por completo y me pienso que esto puede pasar, puedo estar leyendo sobre una novela cualquiera y no una ficción. Y eso me encanta, meterme tanto en la historia que me cuesta volver a mi propia realidad.

Por supuesto, ese sentimiento que crece entre Max y Shopia es importante en la historia, es el pegamento que une todas las historias. Nos adentramos un poquito más en personajes anteriores, que hace las delicias de sus seguidores, porque atisbamos un poquito de su vida, nos muestran como les va su vida en pareja, y como ya has caído rendido a ellos en sus libros, no puedes evitar sonreír y emocionarte cuando hacen su aparición.

Una de las cosas que más me han sorprendido de esta saga es como avanza la trama general de la serie. Al principio la autora nos vende una cosa y poco a poco eso va cambiando, hasta tal punto que ya no sabes de quién debes fiarte y de quién no. Todos son sospechosos pero nadie culpable, al menos de momento. Y esa sensación de intriga no acaba. Todos los secretos que oculta el Consejo de los Psi, quién está detrás de todo y qué pasará cuando todo se descubra.

Cautivos de la oscuridad ha aumentado mi amor por esta serie, si es que era posible. Me ha sorprendido de todas las formas en que podía hacerlo. Me ha vuelto a enamorar con esa historia tan desgarradora, con la que he sufrido mini infartos y amor y ternura a partes iguales. 
Y solo me queda dar las gracias porque la historia no está decayendo y sé, con toda certeza, que no lo hará.


Y vosotros, ¿habéis leído el libro? ¿Sois seguidores de esta autora?¿Habéis leído algo de ella? ¿Estáis tan enganchados como yo? ¿Qué os está pareciendo la serie por el momento? ¿Deseáis leer el siguiente libro? Yo ya estoy contando  los días.


*Agradecimientos a la editorial.

♦ Reseña ♦ Felices por Siempre Jamás

jueves, 15 de enero de 2015

¡Muy buenas tardes amigos! ¿Qué tal lleváis la semana? Yo ando con una alerta de tormenta por lo que no puedo salir de casa a no ser que sea totalmente necesario. Estoy harta de este ruido tan 'fin del mundo'. 

Hoy vengo con una nueva reseña de un libro que me encantó y espero que os animéis a leerlo porque es de esos que merecen la pena.


Reseña Felices por siempre jamás

Autor: Stephanie Perkins
Título original: Isla and Happily Ever After
Trilogía Anna and the French Kiss #3
Editorial: Neo Plataforma
ISBN: 978-84-16256-08-2
391 Páginas

1. Un beso en París // 2. Lola y el chico de al lado // 3. Isla and the Happily Ever After


Sinopsis

Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wasserstein. Pero a medida que avanza el último curso en la School of America de París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con un «felices por siempre jamás». 
¿Seguirán juntos cuando los días en el instituto se acaben? ¿Será su amor más fuerte que la distancia? Su romance se convertirá en un apasionante viaje por Nueva York, París y Barcelona, acompañados de sus amigos Anna, Étienne, Lola y Cricket.


Mi opinión

Isla y Josh, Josh y Isla. Que grandes personajes, que química, que magnífica historia y a la vez que simple y bonita. Resumamos los hechos. Josh, joven americano que estudia en París, solo quiere dibujar y dibujar y acabar su gran proyecto, sus memorias. Además ahora tiene que hacer frente al último curso solo, pues todos sus amigos se han graduado ya. Y aquí es donde entre la pequeña Isla. Esta chica pelirroja, que lleva enamorada de nuestro protagonista desde que le vió por primera vez y que gracias a una gran cantidad de analgésicos se atreve a hablar con él y entonces pasa lo inevitable… El amor.

 "Josh me devuelve la sonrisa. sus dedos manchados de tinta se hunden en mi pelo, y se inclina hacia mis labios. Pero entonces se detiene a olerme el cuello. Me estremezco. Me besa el cuello despacio y con dulzura, y se me cierran los ojos.

Quiero que me bese ahí eternamente. Pero se aparta, con gesto lánguido, dejando que mi pelo de deslice suavemente entre sus dedos. Me sonríe de nuevo.
- Rosas- dice.
La mente y el corazón se me derriten."

Después de tanto tiempo esperando esta historia aquí está entre mis brazos (porque no lo he podido soltar, antes de irme a la cama le doy un beso de buenas noches). Por fin entramos en la cabecita de Josh, que no sé vosotros pero a mi ya en el primer libro me medio conquistó. Y Isla, aunque en muchos momentos no me ha gustado su actitud tan insegura, me encanta como va madurando y evolucionando en el libro respecto a su vida, porque no solo cambia con respecto a Josh, sino que se da cuenta de todo lo que tiene a su alrededor.
Me he encontrado con dos chicos que se sientes solos, uno porque tiene la indiferencia paterna, ya no tiene amigos en el colegio y solo le interesa dibujar y otra que pasa inadvertida en casa por ser la mediana, invisible en el colegio e inexistente para el chico de sus sueños. Pero, ¿qué pasa cuando se juntan dos almas solitarias que tienen todo para complementarse y ser uno? Pues pasa que a mi me hacen muy feliz porque se crean historias que me quiero leer una y otra y otra vez.

Es cierto que la novela va de la historia de amor, de la primera conversación que mantienen, de como se empiezan a convertir en amigos, como van dando los primeros pasos como algo más, la primera cita, la primera pelea, y un gran problema que les viene encima que dificulta esta relación. Pero no solo es eso, vemos como se tienen que enfrentar a este amor, él porque la tiene que hacer partícipe en su vida y contar con ella, y ella que tiene que valorarse a sí misma y creer de verdad el amor de él. Nos encontramos también problemas familiares, tanto de él como de ella. Y personajes secundarios maravillosos como son Kurt, Hattie, Gen, los padres de Isla, los guardaespaldas de Josh, y la aparición de los personajes de los otros dos libros.

Como el mismo título indica, tendremos un final feliz para los dos, pero para llegar ahí, hay que tropezar un par de veces. Y en estos tropezones Josh me enamoraba cada vez más, Isla de vez en cuando me sacaba de quicio, pero la entendía, porque es muy complicado creer ciertas cosas y a veces creemos que es mejor no arriesgarse para evitar el dolor. 
Gracias a ellos vemos París, Nueva York y Barcelona. Aunque creo que todo el tiempo que pasan en Barcelona es lo más romántico que pueden tener dos adolescentes, me quedo sin duda con sus visitas a Nueva York y sus quedadas en su cafetería.

Aunque el libro me ha encantado, y es uno de mis libros favoritos de todos los tiempos hay un par de peros. Uno, esperaba algo más dramático en la historia, ojo, que me han salido un par de lagrimillas en algunos momentos, pero esperaba algo más drástico. Dos, me hubiera gustado que Josh y Isla empezaran a salir un poco más tarde, me resultó algo precipitado aunque a medida que avanza la historia conocemos algunos detalles que entendí porqué pasa de esta forma.
Pero, a pesar de todo esto, la última mitad del libro es absolutamente MARAVILLOSA. Por favor, creo que no me había emocionado tanto con un libro desde hace bastante, ese final maravilloso quedará grabado en mi memoria para siempre. Es solo pensarlo y suspiro deseando una historia que contar a mis nietos similar.

Me enamora como escribe Perkins, como hace que me sienta identificada con todos sus personajes, como hace que vuelva a mi adolescencia y como cumple todas mis expectativas adolescentes, que aunque no las haya vivido por mi, las vivo gracias a sus personajes.


Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Os ha gustado? ¿Habéis leído algo más de la autora? ¿Os llama la atención el libro? ¿Os gustan este tipo de historias? ¿Cuál es vuestro favorito de los tres? Yo no sé con cuál me quedaría porque cada uno tiene su yo qué sé que los hace especial a su manera.

*Agradecimientos a la editorial.

♦ Reseña ♦ La rendición de Daniel Mackenzie

jueves, 11 de septiembre de 2014

¡¡Muy buenos días!! ¿Cómo se presenta vuestro fin de semana? El mío no podía ser mejor porque mañana me voy a Edimburgo y no veáis las ganas que tengo de verlo todo :D

Hoy vengo con una nueva reseña de una saga que me tiene enganchadísima y que estoy deseando leer el siguiente y todo lo que escriba la autora. Espero que os guste.


Reseña La rendición de Daniel Mackenzie

Autor: Jennifer Ashley
Título Original: The Wicked Deeds of Daniel Mackenzie
Saga Highland Pleasures # 6
Editorial: Ediciones Pàmies (Phoebe)
ISBN: 978-84-15433-47-7
349 Páginas

1.La locura de lord Ian Mackenzie // 2. El escandaloso matrimonio de lady Isabella // 3.Los pecados de lord Cameron // 4.La esposa perfecta para el duque // 5. La seducción de Elliot McBride // 6. La rendición de Daniel Mackenzie

Sinopsis

Daniel Mackenzie hace honor a la reputación de su escandalosa familia. Rico, poderoso, con talento… Las mujeres le adoran porque es inteligente y peligroso, pero también generoso y guapo… Un golfo en toda la extensión de la palabra.

Cuando conoce a Violet Bastien —una de las más famosas médiums de Inglaterra— tiene dos cosas claras: mademoiselle Bastien es un fraude y se siente locamente atraído por ella.

Es posible que Violet no pueda contactar con el Otro Lado, pero tiene una habilidad especial para leer el interior de las personas que la rodean, por lo que enseguida se da cuenta de que Daniel es un hombre al que no podrá manejar.

Sin embargo, unas oscuras sombras del pasado acechan a Violet y amenazan con destruirla, obligándola a huir. Aunque no podrá deshacerse fácilmente de Daniel, quien está decidido a protegerla de todo menos de él mismo.

Mi opinión

Después de 5 libros aquí está la muy esperada historia de Daniel, ese jovencito que vislumbrábamos en los anteriores libros, que ya se ha convertido en todo un hombre.
Le tenía bastante miedo a este libro porque Daniel ha sido un personaje que me ganó desde el primer momento que salió en esta saga. Sabía que él iba a ser distinto: sería bueno, honesto, con sus buenas intenciones por delante, una mente despierta y cuando se enamorará haría lo que fuera para conseguir a esa mujer. Gracias a Dios no me he equivocado. Esta historia ha sido tan bonita como me esperaba, aunque quizás me hubiera gustado más momento mohosos entre los dos protagonistas, y que no todo lo bonito, eso que me hace suspirar, pasará en las últimas páginas.

"Sin embargo, yo jamás te he mentido, Vi. He sido honesto contigo. Ese es mi problema, ¿entiendes? Soy sincero. No me gustan los secretos, así que no los tengo"

Creo que la mejor baza que tiene esta saga es que después del primer libro, con la historia de Ian, la autora consigue que los lectores se sientan parte de esta familia. Además, a medida que van avanzando los libros, vamos viendo pequeños retazos de la familia, vemos como van creciendo sus hijos, como va pasando el tiempo, y estos momentos son PERFECTOS.

Los personajes han sido una revelación. Daniel es ese tipo de personajes que tiene algo en especial, donde piensas que ojalá hubiera personas así en la vida real. Pero de Violet no sabemos nada, solo que es una de esas estafadoras, que dicen poder hablar con los difuntos. Entre las grandes artimañas que se llevan a cabo para 'hablar con los muertos' y las grandes pasiones de Daniel por los automóviles, vamos viendo como surge el amor. Ha sido realmente impresionante vislumbrar el mundo del engaño en esa época y el porqué lo hace Violet. Al principio temí que no me fuera a gustar ella, porque la veía como una de esas mujeres débiles y pobrecitas que no hacen más que quejarse de la vida que les ha tocado llevar. Pero es la digna mujer para Daniel, aunque es poco a poco cuando nos lo muestra.

La rendición de Daniel Mackenzie nos descubre por fin a su personaje, para mi tan ansiado y me deja del todo satisfecha con lo que he descubierto de él. Una historia tierna y suave, sin pequeños sobresaltos y grandes misterios, ya que todo es bastante predecible, pero no por ello más decepcionante, que nos hace creer en las personas y te da esa pequeña sonrisa.

Y vosotros, ¿habéis leído esta saga? ¿La conocíais? ¿Habéis leído algo más de esta autora? ¿Os llama la atención pero no os habéis lanzado a leerla? Mi consejo es que no dejéis estos libros en el olvido porque son una verdadera maravilla.

♦ Reseña ♦ Ardiente Recuerdo

martes, 4 de marzo de 2014

¡¡Muy buenas amigotes!! ¿Qué tal va el día? ¿Seguís con las piedras en los bolsillos para no volaros por la calles? Espero que si, ¿eh? Ya os lo avise ayer y el que avisa no es traidor xDD

Hoy vengo con una nueva reseña de un libro que me ha sorprendido y encantado. Y por supuesto, me quito el sombrero ante la autora. Espero que os guste :D

Reseña Ardiente Recuerdo

Autor: Nalini Singh
Título Original: Blaze of Memory
Serie Psi/Cambiantes #7
Editorial: Plaza & Janés
IBSN: 978-84-01-38492-2
412 Páginas

1.La noche del cazador // 2. La noche del jaguar // 3.Caricias de hielo // 4.La luna del leopardo // 5.Presa del placer // 6.Marcada a fuego // 7.Ardiente recuerdo // 8.Cautivos de la oscuridad


Sinopsis

Cuando una joven Psi aparece brutalmente torturada e inconsciente frente a la sede de la Fundación Shine, su director Devraj Santos sabe el peligro que esto supone, puesto que probablemente sea una infiltrada del Consejo Psi con una misión: liquidarle. 
Aunque finalmente la chica despierta víctima de una profunda amnesia, Dev recurre a algunos de sus aliados para averiguar su identidad. Su nombre es Ekaterina Haas y su mente ha sido poseída por un enemigo muy poderoso. Aún así, Dev, que es incapaz de resistirse a la fascinación que despierta en él esa mujer inteligente, atractiva, y a la vez valiente y vulnerable, decide protegerla. Ekaterina, por su parte, repudia su vida anterior y adopta el nombre de Katya. Sin embargo, a medida que va recuperando la memoria, van reapareciendo en su mente las órdenes asesinas que le han sido implantadas. Mientras lucha contra la locura que amenaza con subyugarla, se da cuenta que los sentimientos que se gestan entre ella y su protector son cada vez más intensos... y que ambos tienen los días contados.

Mi opinión

Pensé que después de seis libros poco o nada me iba a poder sorprender, que se iba hacer repetitivo y nos contaría lo mismo pero desde otro enfoque. ¡Qué gran equivocación! Nalini Singh sabe lo que se hace al escribir una serie tan larga porque, hasta el momento, ningún libro se ha hecho repetitivo, siempre aportan cosas nuevas a la trama y los personajes son únicos e independientes.

Si en el anterior libro nos sorprendió con una relación entre dos cambiantes, aquí estamos ante dos psi. Pero no son cualquier psi, ella ha sido herida, despojada de sus recuerdos, violada mentalmente, y él es parte de los 'Olvidados' aquellos psi que decidieron renunciar al Silencio. Un cóctel explosivo. La relación entre los dos es difícil y casi imposible, pero nos dejan momentos de gran ternura. E incluso, por su culpa me han dado mini infartos, porque llega un momento que no sabes por donde van los tiros.

"Eres mía - le dijo en voz queda e implacable -. Ahora y siempre.- Katya se estremeció por entero con la fuerza de aquella promesa-. No dejaré que nada ni nadie te aparte de mi.- Sus ojos, salpicados de motas doradas, le atravesaron hasta el alma-. ¿Te queda claro?"

No solo la trama central de la serie no flojea sino que coge fuerza. Nos abre las puertas suficientes para descubrir más sobre los psi, esos seres que renunciaron a las emociones y los olvidados, aquellos que lucharon por sus sentimientos. Nos da pequeños rayos de luz sobre el Consejo de los psi, qué pueden querer, qué intentarán la próxima vez, cuál de ellos es más malo… 

"Si el bien sale corriendo cuando el mal se levanta- adujo apoyando las palmas en la pared a cada lado de su cabeza-, entonces el mundo no tiene la más mínima oportunidad."

Como siempre, leer a Nalini es un placer, no solo porque sabe como despistarnos y a la menor oportunidad sorprendernos, si no porque abarca todos los temas en sus historias. No se centra solo en la intriga y el amor que surge entre sus protagonistas, sino que los dota de realidad, y juega con la fina línea de ficción y realidad, dándole un mayor valor a todos los personajes. Sabe darnos pequeñas señales que dan sentido a la trama principal pero siempre nos deja con más. Y el papel tan importante que le da a la familia, tanto la que nos es asignada como aquellos a los que elegimos como familia.

Ardiente recuerdo sigue la estela de los anteriores con una trama muy fuerte con grandes sobresaltos para el lector, ya que en muchas ocasiones deja con el corazón en vilo sin saber qué podrá pasar a continuación. Resuelve incógnitas pero abre otras puertas que deben ser aclaradas en los próximos libros. Tan solo tenemos que esperar. 
Sin duda, la serie Psi/Cambiantes hay que tenerla en cuanta y darle una oportunidad de entrar en nuestras estanterías, porque no os arrepentiréis.

*Agradecimientos a la editorial

Y vosotros, ¿habéis leído el libro? ¿Sois seguidores de esta autora? ¿Habéis leído algo de ella? ¿Estáis tan enganchados como yo? ¿Qué os está pareciendo la serie por el momento? ¿Deseáis leer el siguiente libro? ¿Os gustaría empezar esta serie o ya seguís la otra? A mi, por ahora, me gusta más esta serie que la de El Gremio de los Cazadores.

♦ Reseña ♦ Divergente

martes, 21 de enero de 2014

¡¡Muy buenos días!! ¿Cómo vais? Yo preparándome que tengo que ir al médico antes de entrar a trabajar y voy a ver si encuentro algo de rebajas xD
Hoy vengo con una nueva reseña de un libro que no me ha dejado indiferente. Estoy deseando leer la segunda parte para saber mucho más de los personajes. Espero que os guste.

Reseña Divergente

Autor: Veronica Roth
Título Original: Divergent
Trilogía Divergente #1
Editorial: Molino
ISBN: 978-84-672-5552-2
460 Páginas

1.Divergente // 2. Insurgente // 3. Leal

Sinopsis

En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella.

Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida, enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar, en apariencia, la perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta.

Mi opinión

Con respecto a este libro tengo sentimientos encontrados. Mi YO fan fan fan de póster contra mi YO curioso. Aún ahora, no sé cuál de los dos ha ganado la partida.
Con Divergente me he encontrado una historia interesante y sin florituas a la hora de narrar diferentes sucesos, ya fueran trágicos, traumáticos u oscuros. La autora no ha tenido problemas para describir peleas, sangre, puñetazos, muertes o la maldad del ser humano.

Cuenta con personajes muy definidos, no solo los protagonistas sino también los secundarios, con su personalidad establecía y sin salirse de ahí. Tris, protagonistas y narradora de la historia, me ha ganado. Ha hecho que me ponga en su lugar y vea las cosas desde su perspectiva. Me ha hecho su confidente y amiga. Y Cuatro (ains Cuatro ♥♥♥), la autora consigue la mezcla perfecta entre chico peligroso, bueno y mayor en él. Algo único y perfecto.

El ritmo es vertiginoso. Es un no parar de cambios y emociones. No puedes parar de leer aunque, si me paro a pensar, realmente no pasa nada relevante en la historia hasta en las últimas páginas.
Y es aquí donde entre mi YO Curioso a incordiar. Se pregunta por el mundo, por las distintas facciones (que si no lo miro, ni me acuerdo de todas), por sus funcionamientos, porque se debe elegir una facción después de hacer un test de aptitud, ¿POR QUÉ NO SÉ EXPLICA NADA? Porque incluso tenemos falta de información dentro de la facción de Osadía, y eso que Tris y Cuatro están dentro.

"Pienso en el lema que se lee en mi libro de Historia de Facciones: <<La facción antes que la sangre>>. Pertenecemos a nuestras facciones más que a nuestras familias. ¿De verdad tiene que ser así?"

Y es aquí cuando entro en conflicto. Y me digo, te ha encantado la historia, los personajes, la pluma de la aturda pero en el libro no pasa nada notario hasta el final y no sabes nada. Y sin saber como te ha enganchado  la historia, como hacía mucho que no te pasaba.
Pero por muchas pegas que le pongo, cuando pienso en el libro, solo recuerdo las cosas buenas y las ganas que tengo de leer los otros dos libros, donde espero me de mucha más información.

Divergente es un libro distinto a los demás que te atrapa en su historia y no te suelta ni después de haberlo leído. Te mete dentro de un mundo que no conoces y deseas vislumbran todo lo que esconde. En una historia donde apenas pasa nada pero que te acerca tanto a los personajes que temes por ellos y les defenderías sin dudarlo.

Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Os ha gustado? ¿Os frustró como a mi el apenas tener información sobre nada? ¿Qué os parecieron los personajes? ¿Os llama la atención? ¿Queréis leerlo? Yo reconozco que lo leí porque después de ver el tráiler de la peli, se me hacía la boca agua xDD

♦ Reseña ♦ La tormenta del Arcángel

jueves, 7 de noviembre de 2013

¡¡Muy buenas amigos!! ¿Qué tal va la semana? A mi me está costando pero bueno, este sábado podré descansar que no me toca trabajar :D

Hoy vengo con una nueva reseña de una saga que cada vez me gusta más y de la que me declaro fan fan de póster. Bueno, sobre todo de la autora, que me quito el sombrero ante ella *_*

Reseña La tormenta del Arcángel

Autor: Nalini Singh
Título original: Archangel's Storm
Serie El Gremio de los Cazadores #5
Editorial: DeBols¡llo
ISBN: 978-84-9032-423-3
395 Páginas

1.El ángel caído // 2. El beso del arcángel // 3. La dama del arcángel // 4. La espada del arcángel // 5. La tormenta del arcángel


*La reseña No contiene Spoilers

Sinopsis

Con sus alas del color de la medianoche y su afinidad por las sombras,  Jason corteja la oscuridad. Cuando en los confines de la India aparece el cadáver destrozado del consorte de la peligrosa arcángel Neha, el espía de Rafael ha de salir a la luz para descubrir al asesino y evitar una sangrienta venganza.
Sin embargo, para entrar en el palacio, Jason tendrá que hacer un pacto de sangre que lo vinculará a Mahiya, la hija bastarda del consorte de Neha.
Tras verse sometida a siglos de tortura a manos de su tía, Mahiya ve por fin la oportunidad de escapar de su destino. Unidos en la búsqueda del violento asesino, los dos desentrañarán los secretos de una antigua pesadilla y se adentrará en una tormenta inesperada pasión que amenaza con bañarlos en sangre.

Mi opinión

Quinto libro del Gremio de los cazadores. En esta ocasión nos toca conocer a fondo a Jason, aquel ángel con las alas oscuras que se ha colado en los libros anterior, dejándonos con mucha curiosidad.
La acción se traslada de Nueva York a India por lo que los personajes secundarios que hay en la serie se echan de menos, ya que apenas hacen acto de presencia. De esta forma solo Jason, Mahiya, Neha y unos cuantos más llevan el peso de la trama.
Para ser el quinto libro de una serie no se hace pesado, porque a cada libro vamos descubriendo más del mundo de estos seres alados, aunque reconozco que en éste, el hilo conductor parece que va cogiendo fuerza y se pone interesante.

Si habéis leído los libros anteriores no esperéis una relación desatada de amor y pasión porque os llevaréis una decepción. Jason y Mahiya son muy complejos y están muy cerrados a todo. Han pasado por demasiado y cuesta que los sentimientos afloren. 
De ahí que le ponga una pequeña pega al libro y es que tarda mucho en arrancar tanto la trama, es decir, ponerse interesante de verdad, y la relación entre los dos.

"Aquel hombre, pensó Mahiya mientras él hablaba, jamás le diría que la amaba, jamás le regalaría flores o un bonito romance. Quizá ni siquiera llegará admitir, ni ante ella ni ante sí mismo, que la relación que los unía no era simplemente sensual, sino una unión de corazones que a ella le llegaba al alma.
Pero ¿acaso necesitaba palabras y halagos? Había crecido rodeada de mentiras e ilusiones, de rumores e insinuaciones, de miles de intrigas y romances presentes en la corte"

Eso si, cuando comenzamos a ver que los sentimientos salen a relucir, vemos que los personajes son consecuentes con su forma de ser, sobre todo Jason. No pierde como es, ni deja de ser un témpano de hielo de la noche a la mañana, pero si vemos una evolución muy grande en él. No esperéis palabras grandilocuentes de amor y declaraciones a la luz de la luna porque aquí carecen de importancia. Pero los hechos y las acciones que se hacen en nombre del amor… ¡Oh, queridos! De eso si que tenemos por aquí.

La tormenta del arcángel nos muestra la historia de uno de los Siete de Rafael. Quizás el más encerrado en sí mismo, quizás el que más necesita el amor en su vida, quizás el que lo encuentra sin quererlo y pensando que no lo necesita. En este libro, vemos que todo se complica más en cuanto a la serie y que promete mucho la trama de los siguientes.

*Agradecimientos a la editorial

Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Seguís esta serie? ¿Os está gustando? ¿Qué os parece la trama que tiene de fondo? ¿Habéis leído algo de la autora? Yo os lo aconsejo porque cualquiera de sus dos series está estupenda, aunque sigo prefiriendo la Serie de los Psi/Cambiantes 

♦ Reseña ♦ Onyx

martes, 17 de septiembre de 2013

¡¡Muy buenas chavalotes!! ¿Qué tal lleváis el día? A mi me está costando un poco volver a la normalidad, ¿eh? Si es que se acostumbra uno a lo bueno muy pronto xDD

Hoy vengo con una nueva reseña, de una segunda parte (de esas que tan poco me gustan xD). Pero, en este caso, me ha convencido y estoy deseando leer su continuación.


Reseña Onyx


Autor: Jennifer L. Armentrout
Título original: Onyx
Saga Lux #2
Editorial: Neo Plataforma
ISBN: 978-84-15750-71-0
418 Páginas
*La sinopsis puede contener spoilers. La reseña No tiene.

1. Obsidian // 2. Onyx // 3. Opal 

Sinopsis

Desde que Daemon me curó con sus poderes alienígenas, vivimos conectados. Y él está empeñado en demostrarme que sus sentimientos hacia mí no se deben solo a nuestra extraña unión extraterrestre. Me ha propuesto no acercarme a él, a pesar de que me resulta complicado resistirme a sus encantos.
Pero tenemos problemas más graves. Algo peor que los Arum ha llegado al pueblo.
El Departamento de Defensa está aquí. Si descubren que Daemon tiene poderes y estamos conectados, podemos darnos por muertos. Además, hay un chico nuevo en el instituto. Y tengo la sensación de que guarda un secreto.

Mi opinión

Una buena segunda parte. Raro escribir esto pero no por ello menos cierto. Onyx suma puntos con respecto a su antecesor porque todo son mejoras: sigue justo donde se dejó la historia, nos da algunas respuestas y nos mete más intrigas y más interrogantes, hay más acción y al conocer a los personajes, conectamos con ellos inmediatamente.

La relación entre Kat y Daemon ya nos puso los dientes largos en el anterior. Ninguno de los dos conseguía ceder o eso nos querían hacer entender. Ahora Kat tiene que resistir a un Daemon encantador. Y no sé por qué, como siempre suele pasar, cuanto más monoso se comporta el chico, más insoportable se vuelve ella. Kat no llega a ese extremo, pero si tiene altibajos. Aunque no decepciona y logra estar en lo alto al finalizar el libro.

"- ¿Crees que no me gustó besarte? ¿Qué no he estado pensando en ello cada segundo desde entonces? Y sé que a ti te pasa lo mismo. Admítelo de una vez.
Se me hizo un nudo en el estómago.
- ¿Qué sentido tiene?
- ¿Has pensado en ello?
- ¡Oh, por Dios. Vale, sí. ¡He pensado en ello! ¿También quieres que te lo escriba? ¿Te envío un correo electrónico? ¿O mejor un mensaje de texto? ¿Eso te haría sentir mejor?
Daemon encaró una ceja"

Y ya que hablamos de final, esta autora sabe lo que se hace. BRUTAL. De los mejores finales que he leído y de segundas partes, creo no equivocarme al decir que el mejor. Si ya durante todo el libro quieres tener el tercero a mano, después de leerlo, te arrancas el pelo de la cabeza porque todavía no está publicado en español.

La única pega que le pongo al libro es la falta de sorpresa. Es muy predecible y aunque intenta sorprender no se acerca ni un poco. No esperéis una trama complicada y con grandes giros porque no es así. Y aunque para mi, no ha sido un impedimento en la lectura, si lo he echado de menos.

Onyx sigue en las alturas, convence, entretiene y divierte. Kat y Daemon nos hacen partícipes de sus líos y desventuras, sus 'odios' y amores, sus tira y afloja y nos roban un cachito más de nuestro corazón. Una historia con acción y un ritmo constante, con un final por todo lo alto, que nos deja con ganas de más.

*Agradecimientos a la editorial

Y vosotros, ¿leísteis la primera parte? ¿Os gustó? ¿Qué os parecieron los personajes? ¿Os habéis leído la segunda parte? ¿Os ha gustado más la primera o esta segunda? ¿No os resulto Kat un poco cargante a veces? ¿Os habéis enamorado un poco más de este Daemon tan detallista? Yo estoy completamente a sus pies ♥♥♥


♦ Reseña ♦ Once escándalos para enamorar a un duque

viernes, 26 de abril de 2013

¡¡Hola holita amigotes!! ¿Qué tal va el Viernes? Ya teníais ganas de fin de semana, ¿no? Yo quiero levantarme a la hora que me pida el cuerpo, pero todavía tiene que esperar y seguir levantándose al ritmo del despertador xDD

Hoy vengo con una nueva reseña de un libro con el que termino una trilogía. Increíble pero cierto, además de empezar sagas/series o trilogías también las acabo xDD

Reseña Once escándalos para enamorar a un duque

Autor: Sarah MacLean
Título original: Eleven Scandals to start to win a Dike's Heart
Trilogía Love by Numbers #3
Editorial: Versátil
ISBN: 978-84-92929-74-0
370 Páginas


Sinopsis

Juliana Fiori es un espíritu apasionado. Es impulsiva, valiente, decidida y poco le importa lo que opine el resto de la alta sociedad londinense, lo que la convierte en el blanco favorito de los cotilleos de la ciudad. Es nada más y nada menos el tipo de mujer que el duque de Leighton querría tener lo más lejos posible. El duque tiene una intachable reputación que proteger pero Juliana está dispuesta a demostrarle que nadie puede resistirse a la pasión, aunque se trate del mismísimo duque de Leighton, y tiene dos semanas para demostrárselo.

Mi opinión

Llevo un tiempo leyendo romántica histórica desde hace mucho tiempo porque me encantan los detalles de la época, los comportamientos y costumbres, la indumentaria... vamos, todo en general me encanta. Pero reconozco que en este género se innova poco, las tramas son  predecibles, no hay sorpresas y tienen un final feliz. Aún así, me enamoro de este género cada vez que leo una historia buena. Y cuando encuentro pequeñas joyas como ésta, ¡oh, me vuelvo loca! Esta trilogía me ha enamorada y su autora cuenta con una seguidora más, porque pienso leer todo lo que se publique de ella.

Con esta novela me he vuelto a enamorar de las historias de amor. Sí, sí, lo que leéis. Es solo pensar en sus personajes y me sale un sonrisilla y estoy convencida de tener corazoncitos dando vueltas alrededor de mi cabeza.
Pensad que llevo dos libros conociendo a Juliana, viendo como se intenta adaptar a esa sociedad que la desprecia y está expectante a que cometa alguna locura para hablar de ella con motivo y burla.
Juliana es un personaje muy bien perfilado. Se ve claramente que no encaja en Londres, le sale el carácter por los poros de la piel, sus impulsos y con  el genio que saca a pasear de vez en cuando, nadie está preparado para estos arranques temperamentales.
Simon, por su parte, es el perfecto caballero inglés. No muestra sus emociones, no tiene 'sentimientos', actúa siempre pensando en su linaje y reputación. Se cree estar por encima de muchos nobles y usa su título de duque para provocar respeto e intimidación. No quiere que le traten como un igual pues se considera único.
Imaginad el primer encuentro, sin conocerse, sin saber quiénes son. Todo era perfecto.... hasta que sus identidades se desvelan y todo estalla.

La autora consigue que los personajes sean tan reales que parece que les estoy viendo discutir en Hyden Park o bailar en una fiesta.
Esta novela me ha llegado, me ha hecho sentir; me he reído con las salidas de Juliana, me he enfadado con la indiferencia de Simon, me he emocionado cuando dejaban de lado la pasión y entraba en juego el amor.
La autora juega con nosotros, nos hace partícipes en el juego de seducción de Juliana y somos testigos de las fisuras en la máscara de hielo de Simon.

Y, aunque comprobaréis que estoy encandilada con la historia y la pluma de la autora, ha habido un par de detalles que han hecho que la lectura no fuera perfecta. Y es que, en ocasiones, la actitud de los protagonistas se me hacían tan tan tan repetitivos. Están más que justificados sus comportamientos y supongo que la autora lo recalca tanto para que no olvidemos las diferencias entre los dos, pero hubiera preferido no ser consciente de ello en cada página.

Con Once escándalos para enamorar a un duque me he enamorado del amor, de ese amor ficticio y tan perfecto, que deseo que sea real. Me ha hecho reafirmarme en que el amor puede con todo, y sobre todo, de su importancia en nuestras vidas. Solo me queda decir: "Gracias, Sarah MacLean, por hacerme soñar"

Mi puntuación


Y vosotros, ¿habéis leído el libro? ¿Os ha gustado? ¿Le tenéis ganas? ¿Habéis leído los dos anteriores? ¿Qué os ha parecido en general la trilogía? ¿Leéis novelas de este género? ¿Habéis leído algo más de esta autora? Yo estoy deseando leer algo más suyo :D


♦ Reseña ♦ Presa del placer

jueves, 21 de marzo de 2013

¡Hola a todos! ¿Qué tal va el día? Ya estamos casi casi en el finde, así que seguro que no ha ido mal :D

Hoy vengo con una nueva reseña de un libro de romántica paranormal. Antes de empezar la reseña me gustaría dejar claro que si no habéis empezado ya esta saga os estáis perdiendo unas historias increíbles, y quizás, querréis remediarlo xD


Reseña Presa del placer

Autor: Nalini Singh
Título Original: Hostage to pleasure
Seria Psi / Cambiantes # 5
Editorial: Plaza & Janés
ISBN: 978-84-01-38451-6
432 Páginas


Sinopsis

La científica Asahaya Aleine, que vive separada de su hijo de cuatro años y enfrascada en la creación de implantes cerebrales que supondrían la efectiva esclavización de su raza, es la psi perfecta: fría, imperturbable, sin sentimientos… O eso aparenta, aunque en realidad lucha desesperadamente por salvar a su hijo y huir con él de la PsiNet. Pero cuando surge la oportunidad de escapar, Asaya se encuentra a la mereced de un cambiante enemistado con su raza.
Dorian Cristensen, francotirador del clan de los DarkRiver, siente un profundo odio por los psi desde que uno de ellos asesinó a su hermana y, aunque es incapaz de transformarse es su encarnación animal, sin duda tiene alma de leopardo. Su rabia acumulada alimenta una sed de venganza arrolladora. Sin embargo, son solo es el encargado de proteger a la psi rebelde y a su hijo, sino que al ver a Ashaya y detectar el aroma de exótica feminidad que emana, siente el irrefrenable deseo de hacerla suya.
Poco a poco, la naturaleza felina de Dorian entrará en juego para intentar derribar las defensas de es enigmática mujer. Y juntos comprenderán que el verdadero enemigo a veces puede ser alguien que llevamos dentro.

Mi opinión

¿Cómo es posible que Nalini Singh consiga superarse otra vez? ¿Cómo es posible que el siguiente libro sea mejor que el anterior? No tengo ni idea, pero así es. Sólo puedo inclinarme ante ella y quitarme el sombrero. ¡Ole, ole y ole!

En esta nueva entrega volvemos a tener una pareja de cambiante y psi. Muchos pensaréis que los personajes y las historias se volverán repetitivas pero permitidme quitaros de vuestro error. Dorian es un cambiante. Si, pero con dos peculiaridades: 1) No puede transformarse y, 2) Tiene una sed inagotable hacia la raza psi. Ashaya es una psi con muchos secretos inconfesables. Dos personas que no deberían haberse juntado nunca pero que es lo mejor que les podía haber pasado.
Aquí tenemos una historia tierna y conmovedora de dos personas muy parecidas entre ellas aunque ninguno de los dos podía imaginarlo. Con muchos secretos e impedimentos a sus espaldas, se forjará una relación entre los dos inquebrantable, que romperá más de un esquema.

La autora consigue mantener a los lectores en tensión durante sus libros. Mezcla amor, misterio, suspense, lealtad y amistad de una forma magistral. No deja que ninguna tenga más protagonismo que otra porque aunque sea romántica, no se vuelve pastelosa, logrando un equilibrio perfecto en todos los aspectos. Con todo el suspense de los psi, la importancia de los humanos y la ferocidad de los cambiantes, tenemos una explosión de información en todas las páginas, abrumándonos ante las revelaciones. Pero no solo nos abruma, nos enternece con la lealtad de los cambiantes y su protección ante los indefensos. Y nos conquista con su pluma ágil y ritmo trepidante que no nos da tregua hasta que cerramos el libro.

Consigue que los libros no sean otra vez lo mismo o resultar pesados, sino que nos va dosificando la información necesaria para mantenernos enganchados. El hilo conductor de la serie se sigue en todo momento, cada vez descubrimos algo nuevo que nos hace encajar nuevamente el engranaje de la serie. Esto es algo que me maravilla realmente, ya que he leído series (aunque no todas completas porque me llegaban a aburrir xD) y la esencia de la historia no estaba presente en todos los libros. No hago más que preguntarme sobre de las sorpresas que depararán los siguientes libros. Y qué será lo que sigue escondiendo el Consejo Psi.

Presa del placer es una quinta parte única de una saga imprescindible para los lectores de romántica paranormal. Esta historia consigue emocionarnos, hacernos pensar y sobre todo, encontrarle algo más de lógica a la historia global, dejándonos con una pregunta en la cabeza: ¿Puedo leer YA el siguiente?

Mi puntuación

*Agradecimientos a la editorial

Y vosotros, ¿habéis leído el libro? ¿Seguís esta serie? ¿Os llama la atención? ¿Os gustaría leerla? ¿Os gusta el género romántico paranormal? ¿Habéis probado algo de esta autora? A mi me sorprende cada vez más.

♦ Reseña ♦ Fire

jueves, 24 de enero de 2013

¡¡Muy buenas queriditos!! ¿Qué ha ido el día? Yo cansada de tanto frío, la verdad. Tengo ganas de sentir la brisilla primaveral en mi cara y que los pájaros canten y haya flores en todas partes que luego me van a dar una alergia de mil demonios xD, pero quiero ya calorcito ♥

Hoy vengo con una nueva reseña. En esta ocasión es el tercer y último libro de una trilogía y desde ya os digo que HAY QUE LEERLA.

Reseña Fire


Autor: Maria V. Snyder
Título original: Fire Study
Trilogía Study #3
Editorial: Darkiss
ISBN: 978-84-687-0921-5
357 Páginas
*La reseña NO tiene spoilers pero cuidado con la sinopsis*

1. Poison // 2. Magic // 3. Fire

Sinopsis

Soledad, incertidumbre y magia… 
Cuando se corrió la voz de que Yelena era capaz de atrapar el alma de la gente, todo el mundo se inquietó. Sus extrañas habilidades y su pasado ya la habían apartado de los demás; ahora el consejo debatía sobre cuál sería su destino. Justo entonces recibió un preocupante mensaje: se estaba organizando un complot contra su pueblo, dirigido por un peligroso asesino al que ella ya había derrotado una vez… El honor hizo que Yelena emprendiera un camino muy peligroso, y la esperanza de reunirse con su amado la hacía continuar. En su viaje encontraría aliados, enemigos, amantes, posibles asesinos… y no podría confiar en ninguno de ellos. Tendría una sola oportunidad para demostrar su valía y para salvar la tierra que tanto amaba.

Mi opinión

Y con este libro acaba una de las mejores trilogías juveniles que he tenido el placer de leer. Unos libros que han pasado sin pena ni gloria por delante de nosotros y no  les hemos dado toda la atención que se merece. Confiad en mi cuando os digo que es una de las mejores y que en ella encontramos mucho de lo que pedimos o echamos de menos al leer historias de este género.

Cada novela da un pequeño salto a la gloria, el primero para darnos a conocer la historia, la ambientación, los personajes y sus características. En este, la autora nos pica con su argumento, la originalidad de la trama y su exquisita ambientación. El segundo, introduciendo la magia con sus consecuencias y usos, el crecimiento personal de cada personaje y cambiando de escenario. Aquí nos da mucho más misterio y acción, a la par que se vuelve un poco más personal ya que todo lo que ocurre es más sentido. Y este tercero lo tiene todo. Hay magia, acción desde la primera palabra en la primera página, un ritmo trepidante que te atrapa y no te deja salir hasta haberlo descubierto todo, la evolución de la protagonista Yelena, así como esa desconfianza y ganas de descubrir todo el pastel, hacen de él un libro redondo.

Broche final a una trilogía que se engrandece página a página con toda su originalidad y todo lo que queremos leer cuando nos adentramos en una historia de estas características. Porque, amigos míos, no le encuentro un solo fallo al libro. Es todo lo que pensaba que iba a conocer y más. Ha superado todas mis expectativas y quitado de un plumazo mis miedos a cada capítulo que pasaba.
Si os gustan las historias de amor, magia, de aventuras, de acción, misterio, ambientadas en la época medieval, de lucha… Sea cual sea vuestro género favorito, en esta trilogía vas a encontrarlo.

Mi puntuación

*Agradecimientos a la editorial

Y vosotros, ¿habéis leído esta trilogía? ¿Os ha gustado? ¿Os llama la atención? ¿Habéis leído el primero? ¿Nos os pica el gusanillo? ¿Os gustan los libros ambientados en la época medieval con fantasía? Yo soy muy de libros románticos y esta trilogía es de las pocas que he leído que está tratando de una forma lógica y en segundo plano, pero preciosa igualmente.